INFORMACIÓN
PARA PACIENTES
INDICACIONES
- Concurra al Laboratorio, manteniendo un período de ayuno de 8 horas. Cene de manera habitual y cuente las horas de ayuno a partir de finalizada la cena.
- No fume, ni beba café, té o mate durante el período del ayuno.
- No realice ejercicios físicos antes del análisis.
- Si lo desea puede beber agua.
- Informe al Laboratorio el nombre de los medicamentos que recibe o ha recibido últimamente.

















- Concurra al Laboratorio, manteniendo un período de ayuno de 12 horas. Cene de manera habitual y cuente las horas de ayuno a partir de finalizada la cena.
- No supere las 14 horas de ayuno.
- No fume, ni beba café, té o mate durante el período del ayuno.
- No realice ejercicios físicos antes del análisis.
- Si lo desea puede beber agua.
- Informe al Laboratorio el nombre de los medicamentos que recibe o ha recibido últimamente.

















- Recolecte la primera orina de la mañana en el recipiente entregado por el laboratorio o una orina de otro momento del día, con la condición de tener una retención previa mínima de 3 horas.
- Antes de orinar, efectúe siempre una cuidadosa higiene de la zona genital.
- Elimine el primer chorro en el inodoro y recolecte la porción media de la orina.
- Mujeres: después de orinar retire el tapón vaginal.
- Cierre cuidadosamente el recipiente.
- Remita al laboratorio dentro de las 2 horas de finalizada la recolección, transcurrido ese tiempo muchos elementos formes de la orina pueden destruirse.

















- Antes de recolectar cada muestra de orina, efectúe una cuidadosa higiene de la zona genital.
- A las 08:00 horas o la hora que usted elija. PUNTUALMENTE orine en el inodoro (NO RECOLECTE).
- ATENCION: las 24 hs. se cuentan a partir del momento que se orina en el inodoro.
- A partir de ese momento, cada vez que desee orinar, recolecte todo el volumen en un recipiente de boca ancha “limpio y seco” y transvase “todo” el volumen al recipiente entregado por el Laboratorio (recipiente grande de 24 hs.)
- A las 08:00 horas o la hora que usted eligió. PUNTUALMENTE vacíe totalmente la vejiga en el recipiente de boca ancha “limpio y seco” y transvase el volumen al recipiente de 24 hs.
- IMPORTANTE: cumpla estrictamente los horarios de inicio (horario que se descarta la orina en el inodoro) y finalización de la recolección y recoja TODO el volumen de orina.
- Remita la orina al laboratorio dentro de las 2 hs. de finalizada la recolección. De no ser posible y sólo por excepción, mantenga en heladera como máximo 2 horas y remita al laboratorio.

















- Antes de recolectar cada muestra de orina, efectúe una cuidadosa higiene de la zona genital.
- Mujeres (excepto en niñas): inmediatamente después de la higiene, deben colocarse tapón vaginal, aunque no menstrúen. Retiren el tapón vaginal después de cada micción.
- A las 08:00 horas o a la hora que usted elija. PUNTUALMENTE orine en el inodoro (NO RECOLECTE). ATENCIÓN: las 24 hs. se cuentan a partir del momento que se orina en el inodoro.
- A partir de ese momento, cada vez que desee orinar, recolecte todo el volumen en un recipiente de boca ancha “limpio y seco” y transvase “todo” el volumen al recipiente entregado por el Laboratorio (recipiente grande de 24 hs.)
- Al día siguiente, trate de no orinar 3 horas antes del horario de recolección de la última muestra de orina de la mañana (08:00 horas o la hora que usted eligió).
- A las 08:00 horas o la hora que usted eligió. PUNTUALMENTE vacíe totalmente la vejiga de la siguiente manera: 1er. chorro en el recipiente de boca ancha “limpio y seco” y transvase el volumen al recipiente grande de 24 hs., y el resto de la orina directamente en el recipiente pequeño estéril; si éste se llenara seguir orinando en el recipiente de boca ancha “limpio y seco” y transvase el volumen al recipiente grande de 24 hs. IMPORTANTE: cumpla estrictamente los horarios de inicio (horario que se descarta la orina en el inodoro) y finalización de la recolección y recolecte TODO el volumen de orina.
- Remita la orina al laboratorio dentro de las 2 hs. de finalizada la recolección, transcurrido ese tiempo muchos elementos formes de la orina pueden destruirse.

















- SIN tratamiento antibiótico desde 72 hs. antes o más (salvo expresa indicación médica).
- Si estuvo recientemente en tratamiento traiga el nombre del medicamento y la fecha en que dejó de recibirlo.
- Tenga una retención de orina de por lo menos tres horas o la máxima retención posible.
- Antes de orinar realice una cuidadosa higiene de la zona genital y anal.
- Lávese prolijamente con abundante agua y jabón nuevo.
- El lavado debe hacerse desde adelante hacia atrás, nunca en sentido contrario.
- Enjuáguese con abundante agua y colóquese un tapón vaginal (no en niñas).
- Elimine el primer chorro de orina en el inodoro.
- Recolecte la porción media de la orina en el recipiente estéril entregado por el laboratorio (mantenga tapado hasta el momento de orinar).
- Retire el tapón vaginal.
- Remita al Laboratorio dentro de la 2 horas de finalizada la recolección, transcurrido ese tiempo, muchos elementos formes de la orina pueden destruirse.
- Excepcionalmente, si fuera necesario recolectar la muestra fuera del horario de atención del laboratorio, por ejemplo paciente que debe iniciar tratamiento antibiótico, mantenga en la heladera hasta el momento de remitirla.

















- SIN tratamiento antibiótico desde 72 hs. antes o más (salvo expresa indicación médica).
- Si estuvo recientemente en tratamiento traiga el nombre del medicamento y la fecha en que dejó de recibirlo.
- Tenga una retención de orina de por lo menos tres horas o la máxima retención posible.
- Antes de orinar, realice una cuidadosa higiene del pene con abundante agua y jabón nuevo, con retracción de la piel (prepucio). Enjuague con abundante agua.
- Recolecte el primer chorro en el recipiente Nº 1 entregado por el laboratorio, hasta la línea marcada.
- Recoja la segunda porción de la orina en el recipiente Nº 2 entregado (mantenga los recipientes tapados hasta el momento de la recolección).
- Remita al Laboratorio dentro de la 2 horas de finalizada la recolección, transcurrido ese tiempo, muchos elementos formes de la orina pueden destruirse.
- Excepcionalmente, si fuera necesario recolectar la muestra fuera del horario de atención del laboratorio, por ejemplo paciente que debe iniciar tratamiento antibiótico, mantenga en la heladera hasta el momento de remitirla.

















- SIN tratamiento antibiótico desde 72 hs. antes o más (salvo expresa indicación médica).
- Si estuvo recientemente en tratamiento traiga el nombre del medicamento y la fecha en que dejó de recibirlo.
- Concurra al Laboratorio sin orinar, con retención de orina de por lo menos 3 horas o la máxima retención posible.
- Recolectar la muestra al acecho, provistos del líquido que toman habitualmente, con la mamadera o vaso y con algún juguete.

















- Sin tratamiento antibiótico mínimo las 72 hs previas a la realización del análisis (salvo expresa indicación médica).
- Sin antidiarreicos (preparados con carbón, bismuto, etc.) desde 72 horas antes.
- Si estuvo recientemente con medicamentos traiga el nombre de los mismos y la fecha en que dejó de recibirlos.
- Lávese la piel de la zona genital con agua y jabón blanco.
- Recolecte la muestra de materia fecal directamente en un recipiente estéril.
- Remita la muestra inmediatamente al laboratorio, dentro de la 1er. hora de recolectada.
- Si la distancia o la hora impide una llegada rápida de la muestra, consulte al laboratorio.
- Se recuerda que las muestras óptimas para cultivo son las que presentan filamentos de moco (o moco y sangre) o deposiciones líquidas.
- El estudio de heces sólidas formadas SÓLO tiene validez en búsqueda de portadores.

















- Si ha sido revisada ginecológicamente, deje transcurrir 48 hs. para su atención en el laboratorio.
- Alejado de la menstruación (ausencia de secreciones amarronadas).
- Sin pérdidas.
- Tres días antes:
- No mantener relaciones sexuales.
- No colocarse óvulos, pomadas, antisépticos vaginales, ni talcos.
- No tomar antibióticos.
- En caso de haber recibido medicamentos recientemente, traer nombre y fecha en que finalizó el tratamiento.

















- 7 días antes NO tome antimicóticos NI se coloque cremas, soluciones o aerosoles antimicóticos.
- 3 días antes NO se coloque cremas humectantes, talco, antisépticos, etc.
- Piel y/o cuero cabelludo: inmediatamente antes de concurrir al Laboratorio hágase una higiene con agua y jabón blanco y enjuáguese con abundante agua.
- Uñas: 7 días antes de concurrir al Laboratorio NO recorte las uñas afectadas y quite el esmalte, si las tuviera pintadas.
- 3 días antes, cepille 3 veces por día con agua y jabón.

















- Tres días antes:
- Disminuir la ingesta de verduras de hoja, frutas con hollejo, manteca o grasa.
- No tomar antidiarréicos, antiácidos, antibióticos, o sustancias de contraste radiológico.
- Recolectar materia fecal (sin orinar) sobre una hoja de plástico o bacinilla.
- Tomar una pequeña porción (del tamaño de 1/2 cucharita de café), colocar en el recipiente entregado por el laboratorio y mezclar con el conservante que contiene.
- Tapar bien el recipiente.
- El recipiente, contiene un conservante, mantenga fuera del alcance de los niños.

















- Tres días antes:
- Disminuir la ingesta de verduras de hoja, frutas con hollejo, manteca o grasa.
- No tomar antidiarréicos, antiácidos, antibióticos, o sustancias de contraste radiológico.
- Recolectar materia fecal (sin orinar) sobre una hoja de plástico o bacinilla.
- Tomar una pequeña porción (del tamaño de 1/2 cucharita de café), colocar en el recipiente entregado por el laboratorio y mezclar con el conservante que contiene.
- Recolectar 5 muestras en días consecutivos , en un término de hasta 7 días.
- Tapar bien el recipiente.
- El recipiente, contiene un conservante, mantenga fuera del alcance de los niños.

















- Por la mañana al despertar, aún en la cama, frotar una de las gasas entregadas por la zona anal y perianal.
- Colocarla dentro del recipiente entregado por el laboratorio y tapar bien.
- Repetir la recolección durante 7 días consecutivos.
- Se entregan 7 gasas, una para cada mañana.
- Remitir al laboratorio una vez completada la recolección.
- El recipiente, contiene un conservante, mantenga fuera del alcance de los niños.

















- Concurra al Laboratorio entre las 8 y las 9:30 horas de la mañana, con un período de ayuno de 8 a 14 horas y con 2 horas de vigilia (2 horas despierto).
- Cene de manera habitual y cuente las horas de ayuno a partir de finalizada la cena.
- No supere las 14 horas de ayuno.
- No fume, ni beba café, té o mate durante el período del ayuno.
- Si lo desea puede beber agua.
- No mantenga relaciones sexuales 48 horas antes del análisis.
- No realice ejercicios físicos 24 horas antes del análisis.
- Informe al Laboratorio el nombre de los medicamentos que recibe o ha recibido últimamente.
- MUJERES: concurra al laboratorio entre el 3° y 5° día del ciclo.

















- El personal debe presentarse con un ayuno de entre 6 a 12 hs , el N° de CUIL (o de DNI) y 1 foto carnet 4 x 4.
- Si poseen un Documento de Salud anterior concurrir al laboratorio provistos del mismo.
- En caso de extravío traer la denuncia pertinente.
- Traer fotocopia del DNI hojas 1 y 2.

















PREGUNTAS FRECUENTES
Sí, para facilitar la gestión de autorización y poder dar las indicaciones correspondientes de preparación previa. De cualquier modo también se atiende por demanda espóntanea y urgencias.
Sí, atendemos todas las Obras Sociales y prepagas que tienen convenio con el Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Río Negro.
También atendemos de forma particular.
La orden médica, la credencial de la obra social, el DNI.
Sí, enviando la orden por whatsapp (298 – 4229999) o por mail ([email protected]) le enviaremos dicho presupuesto.
Sí, deben programarse en el laboratorio o por alguna de nuestras vías de comunicación.
Consiste en no ingerir alimentos sólidos ni líquidos (excepto agua) desde la noche anterior. Estudios de lípidos totales, triglicéridos, colesterol y sus fracciones, requieren 12 hs. de ayuno.
Debe tomarlos según la prescripción médica. Hay excepciones que deben consultarse.
Los análisis de rutina y mediana complejidad en el día, después de las 18:00 hs. Estudios especiales de alta complejidad, consultar.
Sí, siempre que presente el talón de retiro correspondiente. También puede descargarlos haciendo click aquí.
Sí, efectivo, tarjetas de crédito y debito, código QR y mercado pago.